Nuestros Proyectos
Asociación de Cuidadores Perinatales
Ver Video
Voluntariados
Los programas de voluntariados están gestionados por Grupo Unidar, que son un grupo de mujeres que apoyan el Nacimiento y la Lactancia Materna de Manera Voluntaria
Implementación de programas de cuidado perinatal
Proyecto “Doulas de la Mater”

Hace 10 años comenzó el voluntariado en el hospital materno infantil esperanza lópez mateos. La misión es que todas las usuarias tengan acompañamiento en las diferentes áreas del hospital y clases prenatales y con eso una experiencia positiva y libre de violencia en el nacimiento de sus hijos.
También buscamos que todas las personas gestantes que lo deseen, puedan amamantar a sus bebés, con una asesoría amorosa y basada en evidencia.
Tu donación se utilizará para apoyar a las voluntarias con gastos de transporte, uniformes, material didáctico etc. y para que sigan apoyando y marcando la diferencia en cientos de mujeres
Capacitación en clases prenatales para centros de salud

Como resultado de esta primera etapa, se busca dotar al personal médico de herramientas y conocimientos para planificar clases basadas en las necesidades perinatales de las mujeres, beneficiando directamente a madres y bebés al promover decisiones informadas, autocuidado y corresponsabilidad en el cuidado familiar.
Proyecto Cuidadoras Perinatales Voluntarias Zoquipan
Creación de una Casa de Postparto

El objetivo es proporcionar un entorno saludable, respetuoso y seguro para la experiencia materna, reconociendo que la calidad del cuidado en el posparto es fundamental para la salud física y emocional de las madres y sus bebés, y que esto impacta directamente en la salud colectiva y el bienestar social.

Área de Formación

Diplomado en Educación Perinatal, Acompañamiento Profesional al Nacimiento, Asesoría en Lactancia Materna y Apoyo al Puerperio (DEPAPNALMP)
Colaboramos en la elaboración y ejecución del diplomado, que tiene como objetivo formar educadoras y educadores perinatales-psicoprofilaxis, acompañantes profesionales del nacimiento, asesoras y asesores en lactancia materna y de apoyo al puerperio que interactúen con el equipo multidisciplinario de salud, que sean capaces de desarrollar una práctica reconocida y certificada, con alta calidad en el cuidado de la salud materno-infantil para responder a las demandas de la atención de este periodo trascendental del ser humano, cuidando en todo momento la salud mental propia y de las usuarias en el contexto de la salud pública de la región centro occidente. ´´Este esfuerzo se orienta a profesionalizar la labor de los cuidadores perinatales”
Escuela de Partería
La atención de calidad en salud sexual y reproductiva, brindada por profesionales capacitados y empáticos, mejora la calidad de vida familiar. Las parteras desempeñan un rol clave en el primer nivel de atención, ya que su trabajo en el control prenatal, el parto y el posparto puede prevenir gran parte de las muertes maternas y neonatales. El Centro de Formación Profesional en Partería ofrece una educación integral, avalada por organismos nacionales e internacionales, para fortalecer el rol de las parteras en el sistema de salud.

Para ampliar el acceso a esta formación, buscamos otorgar becas a personas comprometidas con esta vocación, facilitando su ingreso a la educación superior
La incorporación de parteras capacitadas en el sector salud no solo contribuirá a mejorar los estándares de atención materno-infantil en el estado, sino que también ayudará a reducir el estigma en torno a la partería, fomentando el reconocimiento de su importancia.
Investigación
DIRECTORIO DE PROFESIONALES


Documental de la Historia del Cuidado Perinatal en Jalisco
La historia del Cuidado Perinatal en Jalisco comienza hace 50 años y queremos recuperar la historia, como una forma de difundir las diferentes labores que lo componen y honrar a todas las personas que se han dedicado y se dedican a estas importantes labores y que gran aporte hacen a nuestra sociedad.
Tu contribución aporta a la postproducción del material audiovisual del documental.

Investigación sobre el cuidado perinatal en Jalisco
Plataforma de consulta sobre información y estadísticas de cuidadores perinatales.
Es una herramienta digital que centraliza y presenta datos clave sobre el trabajo de cuidadores perinatales (como Doulas, parteras y asesoras de lactancia). Su objetivo es visibilizar su labor y mejorar la toma de decisiones en políticas públicas.

- Un sistema de recolección y actualización de datos.
- Estadísticas y visualizaciones sobre la cantidad, perfil y condiciones laborales de los cuidadores.
- Recursos como investigaciones, capacitaciones y reportes descargables.